Piquituerto digital
El Piquituerto común (Loxia curvirostra) es un ave fascinante, que un buen día decidió adaptar su pico para poder aprovechar el suculento y protegido fruto de las piñas: los piñones. Y después de paciente evolución, desde luego que lo ha conseguido. Sólo hay que ver con que facilidad es capaz de acceder a los piñones. Todo un ejemplo de adaptación y evolución de la vida. Incluso adapta su ciclo reproductor para que coincida en la época que hayan más piñas, para que no falte el alimento.
He querido profundizar algo más en la pintura digital, realizando esta obra enteramente en este medio, eso si, siguiendo el mismo procedimiento que lo haría a la manera tradicional.
Además, pinchando en la imagen, os aparecerá a un tamaño adecuado para quien le apetezca utilizarla como fondo de escritorio de su pantalla de ordenador. Y como hoy en día hay varios formatos de pantalla, si alguien tiene otra resolución de pantalla y desea tener esta imagen, sólo tiene que enviarme su resolución de pantalla a través de CONTACTO y gustosamente se la enviaré a esa resolución. Es un pequeño obsequio que espero sea de vuestro agrado.
fantástico Lluis. Aunque es un tema en el que no he entrado nunca, me fascina la sensibilidad con la que retratas la naturaleza. Con qué medios y programa has trabajado?.
ResponderEliminarMe parece una maravilla. Parece que tiene vida propia. No sé en qué faceta eres más artista ;)
ResponderEliminarMuchas gracias.
Tremendo, Lluís. Un detalle sorprendente, tanto el pájaro como la rama y un fondo difuminado que hace que la vista se centre en el sujeto. Se ve que tienes controlada totalmente la técnica. Enhorabuena.
ResponderEliminarAbrazos
Potri
Es un auténtico piquituerto. No me cabe la menor duda.
ResponderEliminarUna obra de arte Lluís, realmente fantástica.
Saludos.
cremoso, aluscinante y piquituerto,una obra excelente...
ResponderEliminarUna ilustración magnífica Lluis.
ResponderEliminarSaludos
Magnífico trabajo, tanto este piquituerto como el resto de obras que aquí descubro. enhorabuena!
ResponderEliminarUn saludo.
Que beleza de pintura! A natureza através da arte fica também magnífica.
ResponderEliminarUm beijo.