Despertando
Los primeros rayos de la recién
estrenada mañana empiezan a deslizarse y a iluminarlo todo. Un pequeño bando de
abejaruco común (Merops apiaster) empiezan a desperezarse
entre las ramas de varios almendros. Se solean tranquilamente para entrar en
calor en esta mañana fresca de principios de septiembre. Esperan pacientemente
también a que las abejas de unos panales cercanos se pongan en movimiento y
poder así desayunar. Una leve brisa balancea el ramaje y agita levemente el
plumaje de las aves.
Cerca de allí, agazapado, soy testigo
de la escena. Ensimismado, contemplo a estas preciosas aves. Con la vista
recorro plumas, ramas, hojas... Tomo anotaciones de la incidencia de la luz. De
las sombras. Contemplo sobretodo a un par de ejemplares que tengo a un
contraluz cruzado, quedando fascinando por los perfilados que la luz dibuja
sobre las aves y el ramaje. Uno de los abejarucos queda parcialmente escondido
entre un aparente caos de ramas. Quedo prendado de esta escena y la recorro con
los prismáticos todo el tiempo que me lo permite el ave africana. Memorizo, me
impregno de la luz, el sonido y el ambiente que se desprende en estos primeros
instantes de la mañana y tomo anotaciones en mi pequeño cuaderno, para intentar
plasmarlo posteriormente en una pintura. Y este es el resultado, más o menos
acertado de lo que pude contemplar hace unos meses, en los últimos coletazos
del pasado verano.
“Despertando”
Alquídico sobre tabla. 41 x 28
cm . 2012
U R amazing!!
ResponderEliminarEste cuadro es un maravillo. Pienso que es tu mejor obra, verdad que si? Estos pajaros tan preciosos, he visto en Sudafrica. Felicidades para un cuadro bien hecho.
ResponderEliminar¡que bien Lluís! si este pajarito me gusta, tu pintura me encanta y tu descripción me ha llevado al lugar donde estabas apostado, creo que oigo los sonidos y huelo el aroma del campo; sensaciones conseguidas.Felicidades. Yo sigo atascada, odio esta sensación, me pongo escusas para no ponerme ¿conoces eso?
ResponderEliminarRosa
O seu trabalho é belíssimo! Parece o abejaruco de verdade...
ResponderEliminarParabéns!
Felicidades.
Beijo.
Me sigue gustando enormemente esa característica tan destacada que sueles utilizar como la de añadir aparentes e incómodos motivos, ya sean hojas o ramas y que, en realidad, dan mucho más protagonismo al pájaro enriqueciendo la obra. Por supuesto, me quedo con esa descripción que, tal como la cuentas, la vivo como propia.
ResponderEliminarEres dueño de un mundo muy particular, sólo de tu propiedad, y que afortunadamente, compartes.
Saludos Lluís.
ART BY LAURA: Thanks! Greetings
ResponderEliminarJOHN: Muchas gracias. No se si será mi mejor cuadro hasta la fecha, lo cierto es que estoy bastante satisfecho de él. Y ciertamente, son unas aves bellísimas. Saludos
ACANTO: Gracias. Desde luego conozco esa sensación. No te impacientes, cuando menos lo esperes la creatividad estará de vuelta y seguro que mejorada. Saludos Rosa.
TECA: Muito obrigado. Deixar de fazer essas belas aves pequenas estão de volta nestas partes, depois de invernada em África. Um beijo.
JAVIER: Gracias. Me alegro de que te guste esa manía mía de colocar obstáculos. Tan sólo intento disfrutar de ese mundo vivo que nos rodea y tratar de transmitir ese entusiasmo en mis obras. Saludos Javier
Una obra maestra Lluís. Viéndolo con más detalle en la cabecera, no puedo por menos que babear con la luz y los numerosos matices. Una composición perfecta propia de un gran artista.
ResponderEliminarAbrazos
Potri
Gracias Antonio. Viniendo de todo un artista, por el que siento una gran admiración, son muy reconfortantes tus palabras aunque creo que inmerecidas por mi parte.
ResponderEliminarUn abrazo